"VOTÁ, TU VOTO VALE”
Por un voto responsable
Reproducción de "Acción Católica Argentina
La Acción Católica Argentina, en el marco de su campaña “Vota, tu voto vale” busca “motivar a toda la Sociedad para que participe responsablemente como ciudadano ejerciendo su derecho a elegir” respondiendo a la idea fuerza de la Institución “Pasión y servicio para construir nuestra Nación”. Próximos a las elecciones nacionales, provinciales y municipales, deseamos promover un voto responsable, que será fruto de una decisión madura al abrigo de la información y de la reflexión serena, del análisis de la realidad social y de las diversas propuestas, proyectos é ideas, que los candidatos propongan a la sociedad, acerca de cómo van a orientar su gestión gubernamental, tanto a nivel local, provincial y nacional.
El acto eleccionario requiere el conocimiento de las propuestas y el pleno ejercicio de la libertad del ciudadano. Esto compromete al que se postula, quien debe definir claramente su programa de acción política; y al que debe votar, a informarse debidamente de la probidad de los candidatos y de la dimensión ética de sus propuestas.
Es por ello que creemos necesario que se debe producir un debate entre los candidatos que aspiran a ocupar los diversos cargos públicos, en todos los niveles, de aquí hasta la fecha de las elecciones nacionales. Se debe exigir a los candidatos plataformas más claras, que no sea la cultura de los estético, sino de las ideas que puedan ser confrontadas. La confrontación de ideas es clave para llevar adelante una acción ciudadana y política. Esta confrontación de ideas conduce al diálogo, que “supone fundamentalmente la búsqueda solidaria de lo que es verdadero, bueno y justo para toda persona”.
En el ejercicio del diálogo que se de producir en los debates, se ha de manifestar el propio pensamiento, las propias intenciones y se escuchará atenta y respetuosamente los proyectos e ideas, que intercambiarán ante la sociedad los distintos candidatos, a fin de que la ciudadanía pueda tener la posibilidad de oír y observar acerca de los temas más relevantes para la gestión gubernamental que los mismos aspiran ocupar.
Concientes de que el tema de la participación ciudadana y la construcción de ciudadanía no se agota con el sufragio, nos proponemos insistir en la necesidad de ejercer este derecho y este deber con honestidad, responsabilidad y compromiso.
Arq. Alejandro Madero
Presidente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario